jueves, 18 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
¿como relaciona usted el paradigma bottom - up y las arquitecturas de subsuncion con la relación del self ( cuerpo - mente) en prácticas artisticas.
ARTE, SEXO, EMOCIONES, MAQUINA, MACANISMOS
Se generan experimentos con creaciones de formas humanas con movimiento, capaces de generar procesos biologicos, manifestar emociones y experiencias, cuando entran en contacto con los seres humanos.
estos sistemas son operados por complejos mecanismos denominados e-motion, estos sistemas tienen la capacidad de convertirse en maquinas espacializantes ya que reciben y reaccionan ante estimulos externos a ellos y de igual forman reaccionan generando algun tipo movimiento que es percibido por el espectador como una respuesta, estos mecanismos son capaces de modificar el espacio y nuestra forma de percibirlo e incluso pueden llegar a cuestionar nuestros mas profundos instintos de supervivencia como es la reproduccion de un ser vivo manifestando emociones y sentimientos, capaces de transmitirlo al espectador y crear nuevas atmosferas en el espacio circundante.
martes, 16 de marzo de 2010
Notas 16 marzo
lunes, 15 de marzo de 2010
Notas 15 marzo
1) Nuevas fronteras entre arte y ciencia. El concepto de mimesis como conector.
2) modelado de sistemas biológicos naturales.
3) tendencias en la teoría de la inteligencia artificial.
-_____________________
Algoritmos del crecimiento biológico
Santiago Ortiz
Mitozoos:
Parte de algoritmos bio' donde crean sistemas que se alimentan y se aparean.
Tienen vida autónoma y evoluciónan con el tipo
Rectángulos verdea la comida, genera vida artificial
--------------------------------------
Ecositemas simulados:
Santiago Ortiz
Redes gamaticales:
Se crean bacterias gramaticales que se unen estre si creando redes
Se comen unas entre otras para sobrevivir
Las redes tiene una lógica gramatical que obedecen a las reglas gramaticales
Ver el trabajo de Santiago Ortiz
---------------------------------------
Algorimos geneticos:
Se ingresa un numero de dos dígitos para crear una comunidad de moscas; generando trayectos aleatorios.
-------------
Redes neuronales
Rechnender raum
RealiZada la obra con barillas de plástico
-------------
los algoritmos que se dan en lo anterior son aorganismoa artificiales vivos
siglo20: reposan sobre la idea que hay dianaiones sobre lo material que se acerrca a la idea de un hardware y lo referido a una información con un software
-——-/—----—/—
Emergencia de lo opuesto reducionista
Y
mponentes sino que el comportiento
Una maquina no puede conectarse con su entorno, mientras que una cucaracha sip
¿mecanismos biológicos?
Inteligencia artificial debil
Inteligencia artifcial Fuerte
--------------
Todo robot tiene Concepción perceptual y motriz
Todo sistema top down sigue la idea de comportamientos emergentes.
---------------1-----------------
Concepto en acción:
La creación del autor viene desde el arte y no desde la ing
puede cplejisar los comprtamientos y percibir su entorno
domingo, 14 de marzo de 2010
Concepto del proyecto
Posibilidades de control de la fuerza gravitacional por interacción directa con el artefacto, amplificación de movimiento y sonido traducido en acciones de la maquina.
Experimentación:
Fase-1
Aproximación formal
viernes, 12 de marzo de 2010
Notas Marzo 12
Maquina performática: relaciona la naturaleza de la propia maquina. Se construye autoreferencialmente y cuestiona la misma significación de la maquina.
Maquina autoreferente
Ej: maquina de cocer q reaiza costura inservible. Explota la utilidad practica de la misma maquina en medios no pensados para su aplicación.
Federico Muelas Romero "Dripping sounds". Artista español que viva en New York
Tercer premio de concurso internacional 7.0
Artefacto que controla el goteo de tintas en recipientes con agua. Cuando se llena, un mecanismo robotico lo drena y vuelve a empezar el proceso. Goteo de tintas interpretado de forma sonora. Un proyector da el acercamiento visual a las formas que van tomando las gotas al contacto con el agua.
Tiene funcionalidad diferente a la que supone la maquina del sistema capitalista.
Mariana Rondon Venezolana "Llegaste con la brisa" Maquina con esquema pereptual, Mueve un aro y lo sumerge en solución con jabón, luego otro artefacto lanza vapor para generar burbujas que momentáneamente quedan suspendidas en el aire. De proyectan imágenes sobre la gestación, el nacimiento, la niñez, etc.
Tiene efectos hipnoticos en los espectadores.
jueves, 11 de marzo de 2010
PREGUNTAS DESAFIANTES.
¿Como concevir al movil en un proyecto que implique movimiento?
El movil por mas de ser un elemento abstracto, consta de partes moviles que pueden tener movimiento por diferentes medios tanto mecanicos como por elementos externos a ellos, los cuales al afectarlo generan un cambio en este generando movimiento, al estar constituido por partes moviles las cuales rotan sobre el eje del cual estan pendiendo.
El elemento que se reconoce como movil, consta de partes que no estan estaticas ya que estas no estan fijas a una estructura, sino a un objeto que esta pendiendo de algo y del cual penden otros objetos que se encuentran en equilibrio, y uno de los impactos que genera el movil al moverse es la nocion de las dimensiones.
¿Es la ausencia del movimiento una manifestacion latente del movimiento?
No las tomariamos como una manifestacion ya que son dos estados que se oponen, aunque no se pueden desvincular del todo, ya que por medio de distorciones que se producen, el individuo puede percibir aglo diferente por medio del ilusionismo.
Ejemplo.
¿El circulo se mueve o esta quieto?

¿Como pensar el "otro" en una logica de entidades moviles?
Cada individuo capta el movimiento de forma diferente, esta es la forma como se interrelacionan el uno con el otro. Lo que quiere decir que uno no puede captar el movimiento de la misma forma que el otro, ya que mientras uno ve la trayectoria en una direccion el otro la capta en otra direccion, teniendo un sentimiento de percepcion y logica diferente.
Entonces entre una logica de entidades moviles, el movimiento para cada individuo genera diferentes sensaciones y percepciones del movimiento.
Notas Marzo 11
-Máquina erótica
-Máquina de tortura
-Máquina díptica
-Máquina especializante
-Máquina performática (autoreferente)

Imagen tomada de : http://www.pawfal.org/dave/blog/wp-content/uploads/2009/04/menage.jpg
Marceli Antunes:
Imagen tomada de:
http://artesescenicas.uclm.es/archivos_subidos/obras/615/Marcel.li%20Antunez%20Roca.Epizoo.1994.Foto%20Luis%20Arellano.jpg
Referente en video EPIZOO (1994):
http://www.youtube.com/watch?v=5utDR8VWxms
Survival Research Laboratories (SRL)
http://theinfluencers.org/es/survival-research-labs Información Adjunta
Imagen tomada de:
http://blog.makezine.com/_wp-content_uploads_srl_san_jose_4.jpg
Máquinas Especializantes:
"Interviene el espacio o lo va creando"; "Soportan el Espacio y lo resignifica"
Referentes:
Mariano Sardon:
http://www.marianosardon.com.ar/principal.htm Nota Biográfica
Imagen Tomada de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrHq8kkVF-UK5dgzL1sQAHqFmDPIpHHeV12lOdDy0UBI5eu7BoaR2Mn0dTcKnNcZ61P_9xfhb1vs2XcjJh6rXwzveguDLadvxBGM1FYTVuKQdo8UzV9NX0u4FV0H6nhNwSYCDJngET7Dcu/s1600-h/DSCN5579.JPG
Rebecca Horn:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rebecca_Horn Nota Biográfica
Imagen tomada de :
http://www.medienkunstnetz.de/assets/img/data/355/bild.jpg